Estrategias para optimizar el control gubernamental: un enfoque institucional y preventivo

Autores/as

  • Jaime Antonio Ortiz Rivero Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.46631/Giuristi.2025.v6n11.05

Palabras clave:

control gubernamental, estrategias preventivas, corrupción

Resumen

Este artículo analiza el estado actual del control gubernamental en el Perú y su relación con la lucha contra la ineficiencia y la corrupción. Parte de un diagnóstico inicial —apoyado en la metáfora de Sísifo— que evidencia las limitaciones de las estrategias preventivas y represivas tradicionales. A partir de ello, se proponen reformas orientadas a fortalecer la función del Órgano Superior de Control, con énfasis en la capacitación del personal, la reorganización institucional y la priorización de acciones eficaces que permitan optimizar el uso de recursos, promover la inversión pública y restaurar la confianza ciudadana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jaime Antonio Ortiz Rivero, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Maestro en Control Gubernamental por la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República. Experto en Derecho Civil, Derecho Procesal Civil, Control Gubernamental y Sistemas anticorrupción. Conferencista nacional e internacional ante la Academia de la Magistratura, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Asociación de Bancos del Perú y Centrum de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Citas

Camus, Albert. El mito de Sísifo. Buenos Aires: Editorial Losada, 1953.

Carpio Montoya, Hernando. «¿Quién controla a la Contraloría General de la República en el Perú?». Conexión ESAN. 2 de septiembre de 2024. https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/quien-controla-a-la-contraloria-general-de-la-republica-en-elperu

Comex Perú. Se habría perdido S/ 12.7 de cada S/ 100 de gasto público por corrupción en 2023, 9 de agosto de 2024. https://www.comexperu.org.pe/articulo/se-habriaperdido-s-127-de-cada-s-100-de-gasto-publico-por-corrupcion-en-2023

Constitución Política del Perú. Lima: Congreso de la República, 1993. https://www.oas.org/juridico/spanish/per_res17.pdf

Contraloría General de la República. La reforma del control gubernamental en el Perú: Balance al trienio de su implementación. Lima: Contraloría General de la República, 2021. https://doc.contraloria.gob.pe/prensa/libros/LA_REFORMA_DEL_CONTROL_GUBERNAMENTAL.pdf

García-Cobián Castro, Erika. «Análisis de constitucionalidad de la facultad de la Contraloría General de la República para sancionar por responsabilidad administrativa funcional y su relación con el principio del “Ne bis in ídem”» (tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014). http://hdl.handle.net/20.500.12404/5509

Instituto de Estudios Peruanos. Ciudadanía, democracia y gestión descentralizada. Instituto Bicentenario. Lima: IEP, 2024. https://iep.org.pe/noticias/informes-de-opinion/

Instituto Peruano de Economía. Poco conocimiento de funcionarios explica caída de la inversión pública. Publicado originalmente en El Comercio, 2 de marzo de 2016. https://www.ipe.org.pe/portal/poco-conocimiento-de-funcionarios-explicacaida-de-la-inversion-publica/

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Estudio de la OCDE sobre Integridad en el Perú: Reforzando la integridad para un desarrollo sostenible. OCDE (2017). https://doi.org/10.1787/9789264271470-es

Proética. XII Encuesta Nacional sobre Percepciones de la Corrupción en el Perú. Lima: Ipsos, 2022. https://www.ipsos.com/sites/default/files/ct/news/documents/2022-09/Encuesta%20Pro%C3%A9tica%202022.pd

Ramos, César. Frente al 'boom' del cobre, ¿cuál es el impacto de tener proyectos mineros paralizados? Rumbos Mineros. 29 de abril de 2021. https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/frente-al-boom-del-cobre-cual-es-el-impacto-detener-

proyectos-mineros-paralizados/

Real Academia Española. «Control». En Diccionario de la lengua española (s. f.). https://dle.rae.es/control

United States Agency for International Development. Contratación pública en el Perú.2021.

Descargas

Publicado

30-06-2025

Cómo citar

Ortiz Rivero, J. A. (2025). Estrategias para optimizar el control gubernamental: un enfoque institucional y preventivo. Giuristi: Revista De Derecho Corporativo, 6(11), 72–88. https://doi.org/10.46631/Giuristi.2025.v6n11.05

Número

Sección

Artículos