El ejercicio del control difuso en el caso de responsabilidad restringida por la edad
DOI:
https://doi.org/10.46631/Giuristi.2023.v4n7.06Palabras clave:
control difuso, consulta, responsabilidad restringida por la edadResumen
El presente artículo analizó cuatro ejecutorias de la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema correspondientes al año 2018, cuyos fallos presentaban votos en discordia respecto a la inaplicación del segundo párrafo del artículo 22 del Código Penal, en los casos de robo agravado y de violación sexual de menor de edad. Al respecto, se pudo concluir que no existe uniformidad en la metodología de análisis para el ejercicio de control difuso, y que entre dicha Sala Constitucional y la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema se emitieron pronunciamientos frontalmente opuestos ante casos similares, pese a la existencia de la doctrina jurisprudencial vinculante establecida en la Casación N.° 335-2015 del Santa.
Descargas
Citas
.Alexy, Robert. «Derechos fundamentales, ponderación y racionalidad». Revista
Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional, n.° 11 (enero-junio 2009): 3-14.
http://www.corteidh.or.cr/tablas/r25294.pdf
Brewer-Carias, Allan. «La justicia constitucional en América Latina». PDF, 2007.
https://allanbrewercarias.com/wp-content/uploads/2007/08/392.-..364.-
Justicia-Constitucional-en-Am%C3%A9rica-latina.-Libro-Garc%C3%ADa-
Bela%C3%BAndo-y-Fern%C3%A1ndez-Segado.pdf
Blume, Aldo. «El principio de interpretación conforme a la Constitución como
Criterio Hermenéutico del Tribunal Constitucional». Tesis de maestría, Pontificia
Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/
bitstream/handle/20.500.12404/6340/BLUME_ROCHA_ALDO_PRINCIPIO_
INTERPRETACION.pdf?sewuence=1&isAllowed=y
Burga, Angélica. «El test de ponderación o proporcionalidad de los derechos
fundamentales en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano».
Gaceta Constitucional, n.° 47 (2012): 253-267. http://www2.congreso.gob.pe/sicr/
cendocbib/con4_uibd.nsf/B01644A8B01411E905257D25007866F1/$FILE/Burga_
Coronel.pdf
Cairo, Omar. «La doctrina jurisprudencial vinculante acerca del control judicial difuso
en la constitucionalidad de las normas legales en el Perú». Gaceta Constitucional,
n.° 121 (enero 2018): 15-19.
Castillo, Luis. «El principio de proporcionalidad en la jurisprudencia del
Tribunal Constitucional peruano». Revista Peruana de Derecho Público 6, n.° 11
(julio-diciembre 2005): 127-151. https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/
handle/11042/1908/Principio_proporcionalidad_jurisprudencia_Tribunal_
Constitucional_peruano.pdf?sequence=1
Elósegui, María. «El principio de proporcionalidad de Alexy y los acomodamientos
razonables en el caso del TEDH». En Los principios y la interpretación judicial de los
derechos fundamentales. Homenaje a Robert Alexy en su 70 aniversario. Coordinado
por María Elóstegui, 157-186. Zaragoza y Madrid: Fundación Manuel Giménez
Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico, 2016. https://dialnet.
unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5600122
García, Víctor. «La jurisdicción constitucional: el modelo peruano». PDF, 2016. https://
www.congreso.gob.pe/Docs/DGP/CCEP/files/cursos/2016/files/materialesle.
Rubio, Marcial. Test de proporcionalidad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
peruano. 2.a ed. Lima: PUCP, 2018.
Jurisprudencia
Poder Judicial del Perú. Acuerdo Plenario n.° 4-2008/CJ-116, 18 de
julio de 2008. https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/
c40fa480499132a8848cf5cc4f0b1cf5/Acuerdo+Plenario+4-2008+.
pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=c40fa480499132a8848cf5cc4f0b1cf5
Poder Judicial del Perú. Acuerdo Plenario n.° 4-2016/CIJ-116, 12 de junio de 2017.
https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/05/Acuerdo-Plenario-4-
-CIJ-116-LP.pdf
Poder Judicial del Perú. Casación n.° 335-2015 Del Santa, 23 de enero de 2017. https://
jurisprudencia.pj.gob.pe/jurisprudenciaweb/ServletDescarga?uuid=b4ab118ee040-
b94-a395-dc3d929b4360
Poder Judicial del Perú. Consulta n.° 1618-2016 Lima Norte, 16 de agosto de 2016.
https://www.gacetajuridica.com.pe/boletin-nvnet/ar-web/EXP1618-2016-LN.
Poder Judicial del Perú. Consulta n.° 101-2018 San Martín, 8 de marzo de 2018. https://
jurisprudencia.pj.gob.pe/jurisprudenciaweb/ServletDescarga?uuid=324a7c41-
cfae-48f0-bd86-150f0193b89b
Poder Judicial del Perú. Consulta n.° 16194-2016 Huaura, 18 de junio de 2018. https://
jurisprudencia.pj.gob.pe/jurisprudenciaweb/ServletDescarga?uuid=43b02e15-
-468c-b672-467703c49b3d
Poder Judicial del Perú. Consulta n.° 19483-2017 Lima Este, 5 de diciembre de 2018.
https://jurisprudencia.pj.gob.pe/jurisprudenciaweb/ServletDescarga?uuid=89
ab6aba-010b-4d56-974b-7eb9fb285c65
Poder Judicial del Perú. Consulta n.° 20820-2017 Lambayeque, 31 de
octubre de 2018. https://jurisprudencia.pj.gob.pe/jurisprudenciaweb/
ServletDescarga?uuid=074507b6-9026-4962-96be-7fb725284320
Tribunal Constitucional del Perú. Expediente n.° 018-2003-AI-TC, 26 de abril de 2004.
https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2004/00018-2003-AI.html
Tribunal Constitucional del Perú. Expediente n.° 020-2003-AI/TC, 17 de mayo de 2004.
https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2004/00020-2003-AI.html
Tribunal Constitucional del Perú. Expediente n.° 045-2004-PI-TC, 29 de octubre de
https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2006/00045-2004-AI.pdf
Tribunal Constitucional del Perú. Expediente n.° 141-2002-AA/T, 28 de enero de 2003.
https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2003/01141-2002-AA.html
Tribunal Constitucional del Perú. Expediente n.° 751-2010/PHC/TC, 15 de junio de
https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2010/00751-2010-HC.html
Tribunal Constitucional del Perú. Expediente n.° 1109-2002-AA/TC, 6 de agosto de
https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2002/01109-2002-AA.html
Tribunal Constitucional del Perú. Expediente n.° 1124-2001-AA/TC, 11 de julio de
https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2002/01124-2001-AA.html
Tribunal Constitucional del Perú. Expediente n.° 1680-2005-PA/TC, 11 de mayo de
https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2006/01680-2005-AA.html
Tribunal Constitucional del Perú. Expediente n.° 2132-2008-PA/TC, 9 de mayo de
https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2011/02132-2008-AA.html
Tribunal Constitucional del Perú. Expediente n.° 3525-2011-AA/TC, 30 de setiembre
de 2011. https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2011/03525-2011-AA%20
Resolucion.html
Tribunal Constitucional del Perú. Expediente n.° 4617-2012-PA/TC, 12 de marzo de
https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2014/04617-2012-AA.html
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jessica Natalí Ramírez Cárdenas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los contenidos de la revista electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Por el cual:
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.