Una peculiar visión del derecho. ¿y si por unos minutos nos apartamos de Kant y nos aproximamos a Nietzsche?
DOI:
https://doi.org/10.46631/Giuristi.2023.v4n8.03Palabras clave:
derecho, sociología, ética, moral, religión, literatura, filosofíaResumen
El presente trabajo expone reflexiones sobre la vinculación entre el derecho con la sociología, la ética, la moral, la religión, la literatura y la filosofía; y en laza los conceptos jurídicos —asumidos a priori— en su acepción no filosófica. Plantear cuestionamientos derivados de otras ramas del saber humano nos permitirá asumir y entender el carácter multidisciplinario del derecho, par tiendo de situaciones jurídicas que se contrastan con el campo eminentemente sociológico. Asimismo, reflexionaremos sobre asuntos religiosos, morales y éticos, a las luces de la filosofía que todo lo cuestiona —en especial, una visión nietzscheana— y desde el enfoque de la literatura, que todo lo aborda.
Descargas
Citas
Chinoy, Ely. Introducción a la Sociología. Barcelona: Paidós, 1980.
Ferrari, Vincenzo. Funciones del Derecho. Madrid: Debate, 1989.
Goethe, Johan. Fausto. Madrid: Libsa, 2017.
Haya de la Torre, Víctor Raúl. El espacio-tiempo histórico. Lima: Editorial L e Idea, s. f. Hesse, Hermann. Demian. México: Gernika, 2012.
Mengoni, Luigi en Enciclopedia Giuridica Treccani. Vol. XII, «Dogmatica giurídica». Roma: Instituto della Enciclopedia Italiana, 1989.
Nietzsche, Friedrich. Así hablaba Zaratustra. Lima: Ebisa, 2005.
Nietzsche, Friedrich. Ecce Homo. 2.a ed. México: Tomo, 2005.
Nietzsche, Friedrich. La genealogía de la moral. Madrid: Edimat, 2011.
Nietzsche, Friedrich. El anticristo. Lima: Ebisa, 2013.
Nietzsche, Friedrich. El ocaso de los ídolos. 3.a reimp. Buenos Aires: Gárgola, 2014.
Nietzsche, Friedrich. El nacimiento de la tragedia. 2.a ed. México: Tomo, 2014.
Sebreli, Juan José. El olvido de la razón. Buenos Aires: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2011.
Shakespeare, William. El mercader de Venecia. Como gustéis. 3.a ed. Madrid: Cátedra, 2005.
Vattimo, Gianni. Introducción a Nietzsche. Barcelona: Península, 2012.
Wilde, Oscar. El retrato de Dorian Gray. Barcelona: Penguin Random House, 2017
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Piero Da Giau Roose

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los contenidos de la revista electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Por el cual:
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.