Sierralta Ríos, Aníbal. El comercio internacional y su impacto en la cultura y el derecho
DOI:
https://doi.org/10.46631/Giuristi.2020.v1n1.10Palabras clave:
Comercio internacional, Cultura, DerechoResumen
Actualmente, el comercio internacional es una de las actividades económicas más descollantes. No implica —como expone el autor— solo transferencias de bienes o servicios; comprende, además, una serie de elementos, entre los que se incluyen la cultura, la tecnología y los sistemas jurídicos. Por esta razón, el comercio internacional tiene efectos directos, mediante la penetración cultural o la interferencia política, tanto en las empresas transnacionales como en los Estados receptores y su población. Sierralta, teniendo en cuenta estos nuevos elementos que se ven afectados por la actividad económica, propone una nueva teoría: la teoría evolutiva del comercio internacional. Esta se plantea no solo como un enfoque teórico, sino también como el desarrollo de la interdependencia entre los actores y el factor tiempo en el comercio.
Descargas
Citas
Sierralta Ríos, Aníbal. El comercio internacional y su impacto en la cultura y el derecho. Lima: Universidad ESAN y CIAC, 2018
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Mariced Morayma Almeida Pérez, Daniela Vergaray Castillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los contenidos de la revista electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Por el cual:
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.